MoveUp
Con este piloto se busca demostrar la factibilidad y ventajas de digitalizar y electrificar el transporte universitario, al sentar un precedente en la región metropolitana de la ciudad de Puebla, que podría escalarse a otras ciudades mexicanas.


MoveUp
Este piloto se realiza en colaboración con Allride, Vemo, la Agencia de Energía de Puebla y tres instituciones de educación superior de la ciudad de Puebla: la Universidad Iberoamericana, la Universidad del Valle de México y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Monterrey.
Con MoveUp se pondrá en marcha un servicio de movilidad eléctrica y digital que ofrecerá a la comunidad universitaria:
- Un minibús eléctrico de la empresa Vemo, con capacidad para 22 personas pasajeras.
 - Servicio a través de la aplicación de AllRide, la plataforma digital de MoveUp.
 - Una ruta de transporte interuniversitario entre los tres campus, operada por personal de MOBILITY ADO.
 - La posibilidad de utilizar la plataforma digital de MoveUp en AllRide para las rutas de transporte ya existentes en las universidades.
 
¿Por qué es diferente a otros servicios de movilidad estudiantil?
Colaboración interuniversitaria:  Este es uno de los primeros proyectos de movilidad en el que tres instituciones de educación superior colaboran para compartir un servicio.
Sustentabilidad a través de la electrificación del servicio: El minibús de la compañía Vemo que recorrerá la ruta interuniversitaria de MoveUp es 100% eléctrico. ¡Sí! Esta unidad es el famoso “Metrobusito” que estuvo circulando sobre Av. Paseo de la Reforma en CDMX hace unos meses.
Perspectiva de género: Como parte de MoveUp, se realizaron capacitaciones de movilidad y género para las personas operadoras de las unidades que brindan el servicio; la app de AllRide cuenta con un botón de seguridad; y se ha desarrollado un Protocolo para la atención del acoso y hostigamiento sexual en las unidades MoveUp.
Eficiencia a través de la digitalización del servicio: Al funcionar dentro de AllRide, las personas usuarias podrán:
- Seguir su trayecto en el mapa en tiempo real y compartirlo con otras personas..
 - Ver paradas y ubicación de los autobuses.
 - Consultar disponibilidad de asientos y horarios de servicio por parada.
 - Utilizar un botón de seguridad en caso de emergencia (llamar al 911) o de violencia sexual (información sobre el acoso y hostigamiento sexual y contacto con las universidades).
 - Dejar comentarios sobre el servicio.
 
- Fecha de inicio: Marzo 2022.
 - Fecha de cierre:Verano 2022.
 - Objetivo:Promover la digitalización y electrificación del transporte unversitario.
 - Instancias involucradas: AllRide, VEMO, MOBILITY ADO, Agencia de Energía de Puebla, Universidad Iberoamericana, Universidad del Valle de México, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Monterrey
 
