Un Plan de Movilidad Institucional es una estrategia de movilidad sustentable que ofrece soluciones inteligentes para gestionar los viajes hacia y desde el lugar de trabajo, mejorando la calidad de vida de las personas empleadas, disminuyendo la congestión de la zona y reduciendo emisiones contaminantes.
Como PMI, MOVIN Reforma se integra por 7 empresas con un alto grado de compromiso social y ambiental ubicadas sobre el Paseo de la Reforma en Ciudad de México. A través de este piloto AT&T, BBVA, BID, BX+, Grupo BMV, HSBC y Kaluz desean impulsar y transitar hacia una movilidad más sustentable.
MOVIN Reforma, como todos los pilotos de nuestro programa, es gestionado por el equipo del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP por sus siglas en inglés) y se realiza en estrecha colaboración con CoRe Ciudades Vivibles y Amable, A.C. y Fundación Kaluz. Aquí puedes conocer a detalle cada una de sus etapas y seguir actualizaciones.
Los básicos de MOVIN Reforma
Con apoyo del ITDP México a través de Ideamos, las siete empresas de MOVIN Reforma estarán impulsando modos de transporte como:
Desplazarse a pie
Bicicleta

Auto compartido
Transporte empresarial
Transporte público
¿Qué es lo que busca el piloto?
Cambiar 20% del reparto modal del automóvil a modos sustentables
Duplicar el uso de bicicleta (de 3% a 6%)
Reducir las emisiones contaminantes (CO2) en 30%
Trasladar 10% del subsidio actual al automóvil a otros modos sostenibles
Algunos de los incentivos para lograr esto son:
Subsidio a sistemas de bicicletas como Ecobici y Dezba.
Subsidio a Transporte público y corporativo vía Urbvan.
Biciescuelas (ciclismo urbano) con Bicitekas y Pedaliers.
Plataforma de auto compartido con AllRide.
Cajones de estacionamiento preferenciales para quien comparta su auto.
Lanzamiento público
El miércoles 6 de Julio, 2022, se llevó a cabo la presentación pública del piloto. El evento fue moderado por Emilio Rello Rincón, analista de transporte del ITDP México y coordinador de MOVIN Reforma. Desde el auditorio de Torre Reforma, escuchamos a Blanca del Valle Perochena, presidenta de Fundación KALUZ y de CoRe Ciudades Vivibles y Amables A.C.; y a Gonzalo Peón Carballo, director del ITDP México, además de contar con la participación especial de la jefa de gobierno, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, quien extendió una felicitación al proyecto.
Al evento asistieron también personas directivas y representantes de las siete empresas participantes, gobierno y sociedad civil, así como de la prensa, con quienes se compartieron los datos más relevantes de la encuesta de MOVIN Reforma así como las estrategias de movilidad diseñadas a partir de este diagnóstico.
El presídium contó con representantes de nuestras empresas aliadas: Blanca del Valle Perochena – presidenta de Fundación KALUZ y de CoRe; Eduardo Osuna Osuna – Vicepresidente y Director General de BBVA México, José-Oriol Bosch Par – director general del Grupo BMV, Gilberto Poso – Director de COO Office – HSBC, Tomás Ehrenberg Aldford – Director General del Grupo BX+ y Gabriel Contreras Saldivar – General Counsel y Vicepresidente de Legal y Asuntos Externos de AT&T.
Para conocer actualizaciones del piloto así como todas las estrategias de movilidad sustentable que propone para lograr sus objetivos, visita su web oficial o síguelo en @movinreforma.
Ideamos es un programa del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo en México. Sus pilotos e investigaciones son posibles gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo en su División de Transporte y del BID Lab.